El ajuste quiropráctico es un procedimiento mediante el cual los quiroprácticos utilizan las manos o un pequeño instrumento para aplicar una fuerza controlada sobre una articulación de la columna vertebral. El objetivo de este procedimiento, que también se conoce como manipulación vertebral, cuya función es mejorar la función del sistema nervioso liberando los nervios que salen de la columna vertebral y por efecto secundario podemos absorber un mejor movimiento de la columna vertebral, mejor función del sistema nervioso, mejor función de regeneración.
Una sesión de ajuste suele durar entre 3 y 5 minutos.
Una vez que tu quiropráctico realiza una examinación exhaustiva y toma de rx de tu columna explicara el tiempo y frecuencia con la que tu columna debe ser ajustada.
 
															Durante la sesión de ajuste, el quiropráctico usa la técnica más adecuada para cada caso y necesidades de cada paciente.
El quiropráctico cuenta con el conocimiento de varias técnicas para utilizar en bebes hasta adultos mayores de cada paciente.
El ajuste quiropráctico es un movimiento seguro y especifico el cual se realiza con una fuerza especifica, una dirección y velocidad para corregir las subluxaciones (huesos fuera de su posición normal)
Este tipo de ajuste puede ocasionar un sonido similar a cuando truenas tus dedos o cuando se revienta un globo.
Este crujido, es un ruido que llega a hacer la articulación cuando libera la presión que había adentro de ella.
típicamente este sonido es consecuencia de burbujas que se forman entre las articulaciones las cuales se llenan de algunos gases como nitrógeno, oxígeno y dióxido de carbono. Este ruido no es doloroso, y no daña las articulaciones cuando está realizado por un experto como el quiropráctico.
Es muy importante que no se recomienda en ningún caso de hacerse crujir las articulaciones por si solo en casa, ya que esto puede ocasionar lesiones graves en las articulaciones.
El objetivo del ajuste quiropráctico es corregir las subluxaciones, las cuales pueden ocasionar presión en el sistema nervioso, generando un mal funcionamiento de órganos, células y tejidos.
El objetivo al corregir estas subluxaciones vertebrales podemos logrando por efecto secundario un mejor rango de movimiento, disminución del dolor o síntomas, mejor función de sanación y regeneración.
Hace menos de 100 años, nadie se cepillaba los dientes, porque no estábamos consientes de la importancia de la higiene bucal y de su repercusión sobre la salud lo mismo pasa con nuestra columna.
Hoy, los quiroprácticos ayudan a la gente a tomar consciencia sobre la importancia de la higiene de su columna vertebral. El cuidado quiropráctico forma parte de una buena higiene de la columna vertebral.
 
															Las razones más frecuentes por las cuales las personas suelen consultar un quiropráctico son: dolor de espalda baja, dolor de cuello, dolores de cabeza, mareos/vértigos, estrés/ansiedad, dolor de espalda media, recuperar después de un accidente o lesión.
Antes de cualquier ajuste es muy importante ser evaluado previamente y tomar una serie de radiografías para identificar de manera especifica la condición en el que encuentra tu columna, determinar el tiempo aproximado que lleva siendo lastimada y servirá a tu quiropráctico a determinar la técnica mas adecuada para corregir tu columna vertebral.
Dependiendo del estado y necesidad del paciente, el quiropráctico establecerá la cantidad de ajustes que deberás recibir, en base a los estudios realizados previamente.
Se refiere a una desalineación o dislocación parcial de las vértebras de la columna vertebral. Esta desalineación puede ejercer presión sobre los nervios espinales, interrumpiendo la comunicación entre el cerebro y el cuerpo, lo que puede causar dolor, rigidez, y otros problemas.
 
															Recuerda que para corregir tus problemas necesitarás invertir tiempo. Debes tener paciencia, y sobre todo, ser constante para avanzar correctamente o no recaer. Dependiendo de cómo evoluciona cada persona, se adapta la frecuencia de sus ajustes.
 
															Después de un ajuste puede sentir 3 cosas:
1-Normal
2-Mejor
3-Embarado al otro día, esto sucede debido a que los músculos que no trabajan comienzan a trabajar y eso puede ocasionar dolor, rigidez o envaramiento otro día.
También existe la posibilidad de no sentir nada especial después de tu primer ajuste. No significa que tu cuerpo no está respondiendo. Muchos problemas son crónicos, y llevan desarrollándose en tu cuerpo desde hace años, lo cual significa que tu organismo necesita su tiempo para curarse. Si no sientes nada después de 1 solo ajuste, es normal; no te frustres. Más bien alégrate porque de igual manera tu cuerpo está en ese proceso de cambio para mejorar sus funciones y recuperar su salud.
No te debe alarmar porque este sonido ocurre por un cambio de presión en tus articulaciones, concretamente cuando se libera una burbuja de gas que se encuentra entre las articulaciones, llegando a escucharse como un chasquido. Dentro de estas burbujas suelen acumularse algunos gases como nitrógeno, oxigeno y dióxido de carbono. Esto puede detonar un sonido cuando truenas tus dedos o se revienta un globo.
Es muy importante mencionar que el único profesional de la salud capaz de realizar ajustes seguros y específicos es el quiropráctico.
El ajuste quiropráctico es un movimiento seguro, con una dirección especifica y con el objetivo de corregir subluxaciones vertebrales con un mínimo esfuerzo.
 
															 
															La manipulación es un movimiento que puede ser realizado por cualquier persona con la finalidad de hacer tronar algo.
Si, toda persona que tenga columna vertebral y este viva puede recibir un ajuste quiropráctico, existen diferentes tipos de técnicas las cuales pueden ser utilizados dependiendo la condición de cada persona.
 
															Antes de realizar algún tratamiento quiropráctico, este tiene que realizar una serie de evaluaciones para conocer el estado de tu columna, estas evaluaciones son
*Escáner de termografía de columna vertebral
*Evaluación digital postural
*Evaluación física
Y en base a estas evaluaciones el quiropráctico podrá determinar cuáles son las radiografías necesarias.
Y una vez el quiropráctico evalué este estudio, este podrá determinar cual es el mejor plan de cuidado quiropráctico y cuál es el ajuste requerido para cada caso.
Los ajustes son muy precisos y un quiropráctico realizará una evaluación funcional, palpando cada articulación para localizar cualquier subluxación. Esta información, así como las posibles radiografías, se tienen en cuenta para determinar el mejor tratamiento.
No, típicamente tu quiropráctico realizara movimientos suaves y muy especifico los cuales pueden un sonido de como cuando se revienta un globo en ocasiones este sonido puede ocasionar que la persona se espante, sin embargo es algo seguro e indoloro.
En algunas ocasiones cuando existe mucha inflamación o algunos tejidos están muy lastimados se podría tener una ligera molestia al movimiento que tu quiropráctico realiza durante el ajuste, pero esto es normal.
 
															 
															Si, ya que es muy importante revisarse la columna a tiempo, porque muchas veces pueden existir subluxaciones vertebrales las cuales pueden no ocasionar ningún síntomas.